
• Alto rendimiento
• Alta disponibilidad
• Equilibrio de carga
• Escalabilidad
Mainframe.

Interpretan sentencias y ordenes en lenguajes simbólicos, son las representaciones sensoriales perceptibles de una realidad, en virtud de rasgos que se asocian con esta por una convección socialmente aceptada.
· Lenguaje tradicionales (bajo / alto nivel )
o Ensambladores
o Compiladores
o Interpretes
· Interfaces graficas / amigables
o Ventanas
o Iconos
o Manipulación directa
· Programas del sistema
o Cargadores
o Rutinas del sistema
o Bibliotecas

Minicomputadoras
Actualmente mas conocidos como servidores, la conjunción con terminales tantos sin capacidad de calculo propia. El declive tuvo lugar debido al menor costo del soporte físico basado en microprocesadores y el deseo de los usuarios finales de defender menos de los flexibles terminales, con el resultado de que los minicomputadoras y los falsos terminales fueron remplazados por computadoras personales interconectados entre si y con un servidor. El cambio fue facilitado no solo por un microprocesador si no también por el desarrollo de varias versiones de Unix multiplataforma (con microprocesadores Intel incluidos) como Solaris, Linux y Free BSD.
Modelos de minicomputadoras.
· DEC VAX
· DATA GENERAL NOVA
· IBM AS/400 Y RS/6000
· HEWLETT-PACKARD HP 3000
· NORSK DATA NORD-1, NORD-10 Y NORD-100
· PRIME 50-SERIE

Es evidente que para actualizar se necesita de reprogramación de estos (tal vez este sea una de sus limitaciones más acentuadas) otra de sus limitaciones puede ser el elevado costo en dinero y tiempo, además que estos programas son poco flexibles a cambios y de difícil acceso a información no estructurada.
Debido a la escasez de expertos humanos en determinadas áreas, los SE pueden almacenar su conocimiento para cuando sea necesario poder aplicarlo. Así mismo los SE pueden ser utilizados por personas no especializadas para resolver problemas. Además si una persona utiliza con frecuencia un SE aprenderá de el.
Por otra parte la inteligencia artificial no ha podido desarrollar sistemas que sean capaces de resolver problemas de manera general, de aplicar el sentido común para resolver situaciones complejas ni de controlar situaciones ambiguas.
El futuro de los SE da vueltas por la cabeza de cada persona, siempre que el campo elegido tenga la necesidad y/o presencia de un experto para la obtención de cualquier tipo de beneficio